Universidad de Chile, Campus Juan Gómez Millas
El jueves será entregado el campus por los participantes de la toma a las 08.00 horas y Explosión de frutas y caramelos con sistema Cluster Pays el retorno a clases presenciales será el lunes 1 de julio. En el comunicado, dicen considerar que los temas pactados “son los mejores para garantizar el bienestar académico y estudiantil en el porvenir de las movilizaciones y la vuelta a clases”. Este jueves se dará fin a la toma estudiantil del campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, ubicado en Ñuñoa.
Universidad de Chile, Campus Juan Gómez Millas
"Hemos alcanzado un acuerdo y elaborado una agenda de trabajo conjunta", anunció un comunicado de las facultades del campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, con lo que terminó la toma del recinto por parte de estudiantes. El área exterior, en tanto, cuenta con cancha reglamentaria de fútbol y rugby, pista de Atletismo, Multicancha y canchas de pasto sintético para futbolito y hockey césped. Por su parte, la expresidenta destacó que la renovación de JGM “es una oportunidad extraordinaria frente a enormes desafíos y enormes esperanzas que tiene el país frente a la Convención Constitucional y a un nuevo gobierno”. El acuerdo considera una recalendarización de las actividades académicas en el campus, incluyendo una marcha blanca y la posibilidad de la “eliminación extraordinaria de ramos”, indicaron los estudiantes en un comunicado difundido en forma interna. Estas construcciones forman parte de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y de la Comunicación, lanzada en 2007, y que hoy permite mostrar una renovada imagen de este campus de la Universidad de Chile.
Por qué Donald Trump demandó al New York Times por 15.000 millones de dólares
El modelo, que reemplaza el tradicional reloj de marcaje, fue diseñado por la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) e implica la adquisición de 62 dispositivos distribuidos en distintas unidades de la casa de estudios. Ubicado en la comuna de Ñuñoa, este espacio académico alberga facultades orientadas a las humanidades y las ciencias. Entre ellas se encuentran la Facultad de Artes, la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Comunicación e Imagen, y el Programa Académico de Bachillerato. En una declaración publicada en redes sociales, AFUCH Filosofía y Humanidades expresó su “preocupación ante la posible implementación juan gómez millas campus" del sistema de marcaje biométrico facial” y cuestionó la falta de información oficial sobre su “alcance, fundamentos técnicos o jurídicos, y criterios para su aplicación”. Por otro lado, dentro del mismo campus se encuentran tres aularios con 42 salas de clases, un nuevo edificio para la Facultad de Ciencias Sociales, un jardín infantil JUNJI, el edificio Polideportivo y otras edificaciones asociadas a las diferentes facultades del área científico humanista. Marcelo Comparini y Federico Sánchez recorrieron la comuna de Ñuñoa en busca de nuevos espacios interesantes de la capital que destacan por su arquitectura y urbanismo.
Universidad de Chile anunció fin de la toma del campus Juan Gómez Millas
El proceso de renovación del campus partió en 2006, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, cuando el rector de entonces, Víctor Pérez, impulsó un proyecto de desarrollo que dos años más tarde se convirtió en una Iniciativa Bicentenario. La universidad completó financieramente y se adjudicó fondos de desarrollo que ascienden a más de $15 mil millones para un proyecto que consideró una inversión total cercana a los $40 mil millones. El campus JGM lleva el nombre del destacado profesor e intelectual chileno Juan Gómez Millas, quien fue rector de la casa de estudio durante 1953 hasta 1963. Bajo su dirección se consolidó un proceso de descentralización de la educación superior mediante la creación de sedes regionales de la universidad. Además, bajo su administración se inauguraron importantes centros de investigación en áreas como las ciencias sociales y la física. El Campus Juan Gómez Millas lleva el nombre del educador y ministro de la cartera, quien fue rector del plantel entre los años 1953 y 1963.
Tras negociación: finaliza toma en campus Juan Gómez Millas de la U. de Chile
En el nuevo episodio de City Tour, la querida dupla llegó hasta el Campus Juan Gómez Millas (JGM), de la Universidad de Chile (UChile) para conocer sus nuevas estructuras y el proceso de modernización que ha transformado este emblemático recinto estudiantil. La ex jefa de Estado -cuyo primer gobierno impulsó la Iniciativa Bicentenario que otorgó el financiamiento para el proyecto en llegó hasta el recinto junto con el ex rector Víctor Pérez -otro de los gestores de la iniciativa- y el actual rector de la “Casa de Bello”, Ennio Vivaldi. La ex presidenta conoció las instalaciones de la casa de estudios, las que fueron renovadas por una iniciativa impulsada durante su primer gobierno. Red de instituciones de educación superior, compuesta por más de veinte universidades e institutos de formación técnico profesional y apoyada por el Estado de Chile a través de ProChile, que busca promocionar la internacionalización de la oferta académica.
- En él funcionará un teatro experimental, salas de exhibición y un microcine, además de la colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago.
- Por su parte, la expresidenta destacó que la renovación de JGM “es una oportunidad extraordinaria frente a enormes desafíos y enormes esperanzas que tiene el país frente a la Convención Constitucional y a un nuevo gobierno”.
- Y aunque el conflicto se visibilizó en Filosofía, desde el campus reconocen que el cuestionamiento podría extenderse a otras unidades.
- A parte de las facultades, existen aularios con salas que son compartidas por todas las carreras del campus.
- El proceso al que hacen referencia fue formalizado mediante la Resolución Exenta N° 2523 del 10 de diciembre de 2024, la cual aprueba las bases administrativas y técnicas para la licitación de estos dispositivos.
- Estas construcciones forman parte de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y de la Comunicación, lanzada en 2007, y que hoy permite mostrar una renovada imagen de este campus de la Universidad de Chile.
Además, la dupla conoció la Plataforma Cultural Universidad de Chile, un espacio que contempla diferentes áreas y vieron los interiores del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Facultad de Artes. Este edificio sorprendió al arquitecto y al periodista, al igual que otras construcciones nuevas —y también clásicas— del mismo campus JGM. De Chile avanza en la instalación del sistema en todos sus campus -según lo aprobado en el marco presupuestario 2024 por un total de $136 millones-.
¿Te gustaría recibir más información sobre nuestros programas internacionales?
El sistema biométrico ya opera desde 2024 en sedes como la Dirección de Salud Estudiantil, Campus Sur o la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas cuando la casa de estudios anunció la modernización del sistema. En JGM, en tanto, se ha instalado en algunos sectores en modalidad de marcha blanca, pero aún no está activo de forma generalizada. Es la institución de educación superior más antigua del país y una de las de mayor prestigio y tradición de América Latina, como lo prueban diferentes reconocimientos nacionales e internacionales. “Somos 8.000 trabajadoras y trabajadores quienes estaríamos obligados a marcar así, mientras que el estamento académico no. Es grave que Rectoría no haya entregado información clara sobre este proceso, que afecta directamente nuestra privacidad y nuestros derechos laborales”, advierte Constanza Heredia, presidenta de la asociación de funcionarios del campus. La implementación de un nuevo sistema de control de asistencia de trabajadores basado en reconocimiento facial y huella dactilar ha desatado una fuerte controversia en el Campus Juan Gómez Millas (JGM) de la Universidad de Chile.
UCH – Cursos de Especialización
Por lo mismo, desde la asociación llamaron a sus pares a no registrar asistencia con el nuevo sistema hasta que existan garantías concretas de transparencia. La medida, dicen desde JGM, también reabre una discusión sobre la autonomía de las facultades frente a decisiones centralizadas, especialmente cuando se trata de medidas sensibles como el marcaje biométrico facial. Pese a estos estándares administrativos, los funcionarios alegan que no se ha transparentado públicamente cómo se gestionarán los datos recolectados ni se ha informado si existirá la posibilidad de no enrolarse.
La agrupación también aseguró que la solicitud de antecedentes presentada a la VTI tuvo una respuesta “insuficiente”, sin detalles sobre la licitación, marco normativo o resguardo de los datos personales. Y es que la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Facultad de Filosofía y Humanidades (AFUCH) acusa que el sistema -instalado el pasado 3 de junio- ha sido “impuesto sin diálogo ni consentimiento informado”. El rector agradeció el impulso de la expresidenta Bachelet para lograr que “lo imposible haya sido posible”. La autopsia realizada por personal del Departamento de Tanatología del SML descartó cualquier otro motivo en la muerte del hombre de 27 años. Los delincuentes se llevaron un botín avaluado en ocho millones de pesos tras actuar de manera violenta con quienes se encontraban en la vivienda. La ex presidenta y actual alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitó durante este viernes las renovadas instalaciones del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.